¿QUIÉN PAGA LA COMISIÓN?
- Antes (hasta julio/agosto de 2024): La práctica tradicional en el sur de la Florida y en prácticamente todo EE. UU. era que el vendedor pagara la comisión total, típicamente un 5 % a 6 % del precio de venta, dividida entre su agente y el del comprador.
- Ahora (post acuerdos NAR de agosto 2024): Ya no es obligatorio que el vendedor pague la comisión del agente del comprador.
- En su lugar:
- El vendedor puede ofrecer pagar (total o parcialmente), pero esto debe negociarse fuera del MLS. Ya no se muestran estas ofertas en el sistema MLS,
- El comprador ahora firma un acuerdo por escrito con su agente, estableciendo claramente la tarifa o porcentaje que se le pagará, sea por parte del comprador o mediante un arreglo negociado con el vendedor.
¿CUÁNTO ES EL PORCENTAJE ESTÁNDAR DE COMISIÓN?
- Aun sin un “estándar” legal, tradicionalmente se manejaba un 6 % del precio de venta, repartido entre los agentes del vendedor y del comprador.
- Después de los nuevos cambios, la comisión sigue siendo completamente negociable y variable según cada transacción.
- Según datos recientes:
- La comisión promedio para el agente del comprador ronda el 4 % del precio de venta en el primer trimestre de 2025.
- En todo EE. UU., la media se ubica cerca de 37 % a 2.40 %.
¿EL COMPRADOR PAGA COMISIÓN?
- Generalmente: En la mayoría de los casos, el vendedor aún termina pagando la comisión del agente del comprador para facilitar la venta, aunque ya no es obligatorio legalmente.
- Pero ahora puede suceder que el comprador pague, especialmente si:
- El vendedor no ofrece pagar nada.
- El comprador y su agente acuerdan un pago directo como parte del contrato.
¿COMO VENDEDOR, PUEDO AHORRARME LA COMISIÓN?
- Sí y no. El vendedor ya no está obligado a pagar por el agente del comprador, pero:
- Si no ofrece comisión, puede reducir el número de compradores interesados, ya que muchos agentes priorizan mostrar casas donde sí reciben compensación.
- No hay un ahorro garantizado del 6 %, pues:
- Algunos compradores podrían ofrecer pagar parte o toda la comisión, negociando desde su lado.
- El vendedor gana visibilidad si ofrece una comisión, lo que puede traducirse en una venta más rápida y a mejor precio.En suma, la transacción se vuelve más negociable y equilibrada, pero también requiere una estrategia más activa por parte del vendedor.
- El 89% de todos los vendedores utilizan la asesoría y ayuda de un agente inmobiliario. Sólo el 8% de todos los vendedores, intentan vender la propiedad por su cuenta (conocido como For Sale By Owner), sin la contratación de un agente inmobiliario fundamentado en la creencia de que así se ahorra el seis por ciento (6%) de la comisión.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta:
- De acuerdo con las estadísticas nacionales, el precio que logra el “For Sale By Owner”, es un 19% menor al que logra un asesor inmobiliario, lo que significa que el vendedor logra ganar un 13% (19% menos 6% de comisión) más de lo que hubiese logrado si hubiese vendido sin la asistencia de un profesional inmobiliario.
- Costo de publicidad impresa (volantes, folletos, “open-houses”),
- Estimación de precio de venta y monitoreo de mercado
- Selección de los potenciales compradores
- Coordinación de visitas
- Implicaciones legales como vendedor
- Seguridad y tiempo que lo previene de eventuales situaciones estresantes y de riesgo para su persona y su grupo familiar.
- Tomando en consideración que la decisión de realizar una transacción inmobiliaria es una de las más relevantes en la vida de una persona, es por lo que recomendamos que se asegure de contratar no sólo a un “realtor”, si no a un asesor con un equipo capaz de brindarle la asesoría legal, financiera, sucesoral y tributaria que usted necesita.
RESUMEN RÁPIDO COMPARATIVO
|
|
|
PREGUNTA |
RESPUESTA TRADICIONAL |
SITUACIÓN ACTUAL (POST NAR 2024) |
¿Quién paga? |
Vendedor paga ambos agentes. |
Vendedor puede pagar al agente comprador, pero ya no es obligatorio; comprador puede pagar o negociar. |
Comisión estándar |
5 %–6 % del precio de venta. |
Totalmente negociable; agente comprador suele recibir ~2.4 %. |
Comprador paga? |
Rara vez; paga casi nunca. |
Posible si el vendedor no ofrece comisión y lo acuerdan así. |
¿Puede ahorrar el vendedor? |
No (ya pagaba todo). |
Podría, pero arriesga menor interés y puede afectar el precio final. |
En conclusión, el panorama actual es más transparente y negociable, pero también requiere mayor conocimiento y estrategia para ambos compradores y vendedores. Si deseas adaptar esta explicación para redes sociales en español e inglés o enfocar en el sur de la Florida, puedo ayudarte con eso también.
Categories
Recent Posts










